Día Mundial de la Vacunación Animal: prevención es salud

bestfriendsmx_bestfriends_catsfriends_catsfriendsmx_claudia.edwards_vacunas_medicina.preventiva_vacuna.perro_vacuna.gato_rabia_virus_salud.animal
Dra. Claudia Edwards

El objetivo principal de un calendario de vacunación completo es la prevención de enfermedades y prepararlos para que tengan una vida larga y saludable. Cuando decides compartir tu vida al lado de un compañerito peludo, debes estar consciente que requerirá diversos cuidados para asegurar su salud y bienestar, no sólo de cachorros, sino también de adultos, la vacunación animal es uno de los temas más importantes que debes tener en mente. 

Como cada año, se conmemoró el Día Mundial de la Vacunación Animal con el propósito de crear conciencia en los tutores sobre la importancia de la salud de sus animales de compañía. Por ello, te dejamos estas consideraciones a tomar en cuenta:

  • La vacunación forma parte de la medicina preventiva. Las vacunas funcionan con el sistema inmunitario de tu perro o gato para prevenir varias enfermedades graves, ayudando a que su organismo haga frente al virus. 
  • Se combaten enfermedades. En perros: Parvovirus canino tipo 2, virus de distemper canino (moquillo), adenovirus canino 2, coronavirus, leptospira, parainfluenza, giardia y rabia. En gatos: Panleucopenia, calicivirus felino, rinotraqueitis, leucemia felina y rabia.
  • Con la vacunación animal se mejora la calidad de vida de perros y gatos. Con su inmunización estarán preparados para enfrentar enfermedades, podrán disfrutar su crecimiento y serán sanos y felices.
  • Se disminuyen o erradican enfermedades zoonóticas. Algunas enfermedades, pueden transmitirse entre humanos y animales, de ahí la importancia de asegurarnos que nuestros compañeritos estén lo más sanos posibles.

El Día Mundial de la Vacunación Animal fue instituido en 2016 y dedicado a la vacunación de gatos.

Recuerda que:

  • En cachorros, el esquema de vacunación puede iniciar entre las 6-8 semanas de edad y de adultos puedes vacunarlos una vez al año o según tu veterinario lo indique. No olvides su desparasitación interna y externa.
  • El calendario de vacunación deberá ser diseñado por un médico veterinario y de acuerdo con la incidencia de la enfermedad por zonas. Si no tienes posibilidad de acudir con uno particular, deberás estar atento a las campañas gubernamentales o de organizaciones civiles de tu localidad.
  • Alimentación: Deberá ser de acuerdo con su edad y condición. Una alimentación adecuada le proporcionará los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico.

Ahora ya lo sabes, cuidar y respetar la salud de tu perro está en tus manos. Hazlo desde el primer minuto que llegue a tu lado para así disfrutar de su compañía, compartir las mejores anécdotas y, principalmente, cuidar también tu salud.

6 razones más para vacunar contra la rabia, aquí.

Quizá te pueda interesar...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *